miércoles, 5 de marzo de 2025

INSTAGRAM

 


LA SEDA DE LA PALMA.

Lo que nace del amor desemboca en el amor. Y en el amor permanece. 

Mi historia con la seda de la isla de La Palma comenzó en 1982. Ese año se celebró en Madrid Fibart 82, primera Feria Iberoamericana de Artesanía, en la que desempeñé el puesto de directora de contenidos. 

Uno de los stands más nutridos y creativos fue el de Canarias. Y en él -y en toda la feria- despertó el mayor interés el secular proceso de sacado y elaboración de la seda, en las expertas y amorosas manos de doña Nieves Jiménez y doña Bertila Pérez González. Ellas no hacían sino continuar el legado perpetuado por sus madres, doña María Ambrosia y doña Maruca, y por las madres de sus madres. Y así durante generaciones.

Quedé deslumbrada. Ese enamoramiento inicial me llevó a visitar por primera vez la isla en 1984 y, entre otras muchas cosas, a escribir y fotografiar un libro, "La seda en La Palma", publicado en 1987.

De una artesanía prácticamente en vías de desaparición, la seda ha pasado en este tiempo a convertirse en un símbolo no sólo de La Palma, sino de todo el archipiélago canario. 

Yo la sigo llevando dentro de mi corazón. La seda. La isla. Y a su gente.

María Ángeles Sánchez

https://www.instagram.com/reel/DG1ImXdi5t2/?igsh=MXE3MHVjOTBwdWZ2ZQ==